El Gobierno nacional oficializó la autorización del autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio del país. La disposición fue publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 46/2025, firmado por la Secretaría de Energía, y permite que los usuarios puedan despacharse nafta y gasoil por sí mismos.   Desde el Ejecutivo explicaron que la medida tiene como objetivo principal reducir costos operativos para las estaciones de servicio, lo que se traducirá en un precio diferenciado más bajo para los consumidores. “Es una iniciativa que busca modernizar el sector y ofrecer alternativas más accesibles a los conductores”, señalaron fuentes oficiales.   El autoservicio de combustibles es una práctica común en varios países, como Estados Unidos, Uruguay, Paraguay y algunos estados de la Unión Europea, donde los usuarios pueden cargar sus vehículos sin la necesidad de un operario.   Sin embargo, la implementación de esta medida en Argentina podría generar controversia dentro del sector, especialmente entre los trabajadores de estaciones de servicio, quienes podrían verse afectados por la automatización del servicio. Representantes gremiales ya manifestaron su preocupación ante el posible impacto en el empleo y solicitaron reuniones con las autoridades para evaluar la situación.   Las estaciones de servicio ahora deberán adaptar su infraestructura y protocolos de seguridad para garantizar que el autoservicio se realice sin riesgos. Mientras tanto, el Gobierno apuesta a que esta medida incentive la competencia y ofrezca beneficios económicos a los consumidores en un contexto de inflación y alta demanda de combustibles.